Santa Cruz de la Sierra realiza este sábado su cuarta minga contra el dengue en lo que va de año, en medio de una alerta roja debido a la proliferación de los mosquitos y esta enfermedad que golpea a la población, en un contexto en el que los casos están “en el pico más alto”, según las propias palabras del alcalde Jhonny Fernández. Desde el municipio se informó que el trabajo se inició pasadas las 07:00 con brigadas que recorren los 15 distritos. Más de 4.000 funcionarios del Gobierno municipal fueron convocados para participar de esta tarea en la que busca destruir los criaderos del mosquito transmisor como ser: recipientes, llantas y floreros, entre otros enseres. En las 15 subalcaldías se han instalado puntos de atención de salud para personas con síntomas de la enfermedad transmitida por el mosquito. Según Fernández, hay espacios en los centros de salud que dependen de la Alcaldía para atender a las personas afectadas, su reporte establece que actualmente hay 170 camas disponibles para la atención de pacientes con un presupuesto de Bs 6 millones. Sin embargo, esta situación no ha dejado de lado las críticas por parte de diferentes sectores, incluso de parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional, desde donde acusan la falta de efectividad en las acciones que se llevan adelante para frenar la proliferación de los mosquitos. Por su parte, la secretaria municipal de Salud, Adriana Amelunge, convocó a la población a sumarse a la minga y sostuvo que se cuenta con personal, medicamentos y camas pediátricas y para adultos para atender a la ciudadanía cruceña.
Publicado hace 3 semanas, 3 díás, 22 horas, 14 minutos, 58 segundosEscúchanos mediante radio Enlace 103.7 FM y también mediante la pagina web www.enlacefm.com.bo los días martes jueves a parir de las 11:00 a 14:00 nuestra pagina de facebook: música en tu corazón